Dr. Elimel Luna Lizarazo

Psicólogos en Medellín

En esta guía, exploraremos el concepto del “Hikikomori”, un término japonés que describe un fenómeno de aislamiento social extremo en el que individuos se retiran completamente de la sociedad, evitando cualquier interacción social significativa durante un largo período de tiempo. Si bien este fenómeno ha sido más común en Japón, su impacto se ha extendido …

Qué es el Hikikomori: Explorando el Fenómeno del Aislamiento Social Extremo Leer más »

La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por sentimientos persistentes de tristeza, desesperanza y pérdida de interés en actividades que antes resultaban placenteras. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la depresión, sus causas subyacentes y los síntomas comunes que experimentan quienes la …

Qué es la Depresión: Una Mirada Profunda a sus Causas y Síntomas Leer más »

¿Has sentido alguna vez fatiga emocional, abatimiento y desmotivación en tu trabajo?

Si la respuesta es afirmativa, entonces puede que estés sufriendo el Síndrome de Burnout. Esta afección se produce cuando una persona experimenta un alto nivel de estrés y habilidades limitadas para manejarlo de manera adecuada. Aunque el síndrome de Burnout es…

¿Alguna vez has descubierto que tu relación de pareja se ha vuelto un poco rutinaria? ¿Te has dado cuenta de que necesitas una inyección de energía nueva y emoción para reavivar la chispa?

El estrés y la ansiedad forman parte de la vida cotidiana de las personas. Son respuestas que da nuestro sistema nervioso central a las complejidades del diario vivir destinadas a evitar colapsos mentales y ayudarnos en el afrontamiento de situaciones difíciles. Sin embargo, cuando la ansiedad y el estrés se vuelven excesivos pueden conducir a una sobrecarga psicológica produciendo trastornos del estado de ánimo y distintas enfermedades físicas.

Las relaciones de pareja son una parte importante de la vida en la que uno se da cuenta de cómo la compañía de alguien es necesaria para ser feliz. Estas relaciones son una forma única de conexión que se crean con la confianza, el amor y el respeto de los dos. Un buen equilibrio entre estos tres factores es clave para conseguir una relación de pareja saludable y feliz.

El Autosaboteo es un comportamiento y una actitud que muchas personas desarrollan para autocastigarse, limitarse, bloquearse y derrotarse a sí mismas. La mayoría de nosotros hemos tenido momentos difíciles en nuestra vida, de los que como resultado generamos problemas y dificultades innecesarias y a partir de los cuales, para algunos, emerge como \\\”solución\\\” el autosaboteo. El autosaboteo es una forma de autodestrucción muy común, y puede tener profundas implicaciones en la vida de los que nos rodean, a nivel profesional, familiar, social, emocional y físico.

El Autosaboteo es un comportamiento y una actitud que muchas personas desarrollan para autocastigarse, limitarse, bloquearse y derrotarse a sí mismas. La mayoría de nosotros hemos tenido momentos difíciles en nuestra vida, de los que como resultado generamos problemas y dificultades innecesarias y a partir de los cuales, para algunos, emerge como \\\”solución\\\” el autosaboteo. El autosaboteo es una forma de autodestrucción muy común, y puede tener profundas implicaciones en la vida de los que nos rodean, a nivel profesional, familiar, social, emocional y físico.

El modelo sistémico, ha llegado a ser en los últimos años uno de los que más popularidad ha alcanzado, no sólo en la psicoterapia sino también en el bienestar social, en las organizaciones, el trabajo social, la salud, y en la resolución de problemas escolares. Esto no es un asunto del azar, la razón de la importancia que ha tenido el modelo sistémico, se da en el hecho de que se centra en el trabajo con la familia, considerada el centro de la vida social pues son pocas las cosas que ocurren en nuestra sociedad que no tienen que ver directa o indirectamente con ella, ya que este es un grupo socio-afectivo primario.

Scroll al inicio