Dr. Elimel Luna Lizarazo

Las heridas emocionales. Cómo comprender sus efectos

Hablar de la importancia de que un niño pueda tener un ambiente saludable es su primera infancia, es algo que al parecer se ha vuelto común y ha perdido con el tiempo la importancia que debería tener. Como se sabe entre los 0 y los 6 años de vida es extremadamente importante para su desarrollo emocional y social que los niños tengan un cuidado integral que les facilite su pleno desarrollo tanto emocional como social.

Los niños que ha experimentado rechazo, abandono, humillación, injusticia o traición en la primera infancia pueden desarrollar con el paso del tiempo, sentimientos de soledad o emociones como miedo, la tristeza, la vergüenza, la ira, el resentimiento o frustración así como cuadros de ansiedad, depresión, impulsividad, problemas de aprendizaje y comportamiento.

Cuando el niño experimenta estas situaciones difíciles surge lo que se conoce como las heridas emocionales. Estas pueden dañar la seguridad y la confianza de una persona. pueden interferir con la forma en que experimenta las relaciones, el amor, la confianza y el bienestar personal. Y pueden llegas a ser tan profundamente dolorosas que pueden interferir con la forma en que se ve la vida.

Efectos de las heridas emocionales

Las heridas emocionales tienen un gran impacto en la salud mental. Estos efectos pueden aparecer como ansiedad o depresión. El efecto de una herida emocional puede variar según la persona y la intensidad con la que se causó la herida. Estas pueden perdurar durante años, incluso décadas y si no se tratan adecuadamente, las personas pueden quedar atrapadas en un ciclo de heridas emocionales, lo que puede hacer que su salud mental empeore con el paso de los años.

Cómo encontrar ayuda

Si al leer es te artículo entiende que es probable que esté herido o herida emocionalmente, busque ayuda profesional. El asistir a terapia le puede ofrecer un ambiente seguro, para elaborar los problemas emocionales que están contribuyendo a su dolor. Durante la terapia se tiene la oportunidad de expresar las emociones de manera adecuada y recibirá apoyo para enfrentar y comprender mejor los eventos traumáticos de su pasado, liberando emociones bloqueadas y aceptando los desafíos del presente.

Avanzar en este proceso tomará tiempo. Se requerirá de esfuerzo para enfrentar y comprender los eventos traumáticos del pasado. Además, el proceso no siempre es fácil, pero hay pasos concretos que se dan para abordarlas y empezar a curarlas. Lo más importante es ser paciente consigo mismo.

Si tienes alguna inquietud al respecto de las heridas emocionales, no dudes en contactarme.

Scroll al inicio